La Ley de Reducción de la Inflación trae importantes cambios para las personas inscritas en Medicare a partir del 1 de enero de 2026. El objetivo principal es reducir el gasto en medicamentos recetados y proteger económicamente a los beneficiarios.
Entre los principales cambios destacan:
Estos cambios marcan un avance histórico en el acceso y la asequibilidad de medicamentos para millones de adultos mayores en Estados Unidos.
Los cambios aplican a todos los beneficiarios de Medicare, pero son especialmente favorables para:
A partir de 2026, muchos pacientes que antes se veían obligados a suspender tratamientos por sus altos costos, podrán continuar con sus medicamentos gracias a los nuevos topes y precios reducidos.
En 2026, Medicare implementará mejoras importantes enfocadas en la reducción de gastos en medicamentos y mayor protección financiera para los beneficiarios.
El cambio más relevante es la introducción de un límite máximo de $2,000 al año en gastos de bolsillo por medicamentos recetados en la Parte D. También se inicia un sistema donde Medicare negociará directamente los precios con las farmacéuticas para ciertos medicamentos esenciales.
Si usas medicamentos de alto costo o estás inscrito en un plan con cobertura Parte D, estos cambios podrían representar un gran ahorro y tranquilidad para ti y tu familia.
Cierre corto (frase inferior):
Estos beneficios aplican de forma automática. No necesitas hacer ningún trámite adicional para recibirlos si ya estás inscrito en Medicare.
Con el nuevo límite de $2,000 al año en gastos de bolsillo, los beneficiarios de Medicare Parte D estarán protegidos contra deudas médicas causadas por medicamentos de alto costo.
Esto significa que, después de alcanzar ese límite:
Este cambio aplica automáticamente a todos los planes Parte D y también a Medicare Advantage que incluya medicamentos.
En TuSeguroMedico.com te ayudamos a entender cómo este tope te beneficia y qué plan se ajusta mejor a tu situación actual.
Por primera vez, Medicare negociará directamente con las farmacéuticas el precio de ciertos medicamentos recetados esenciales.
Los primeros medicamentos seleccionados están entre los más usados por personas mayores, e incluyen:
Esto permitirá que millones de personas paguen menos cada mes por sus recetas médicas, sin cambiar de plan ni hacer trámites adicionales.
En TuSeguroMedico.com te informamos si tus medicamentos están entre los que tendrán precios reducidos en 2026.