
El estatus migratorio juega un papel crucial en determinar la elegibilidad para obtener un seguro de salud a través del Mercado de Seguros Médicos bajo la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (Obamacare). Comprender cómo afecta tu estatus migratorio y el de tu familia es esencial para saber si puedes obtener cobertura y cuáles son tus opciones disponibles.
En TuSeguroMedico.com te explicamos detalladamente las categorías de estatus migratorio elegibles y no elegibles, así como las alternativas para aquellos que no califican.
Estatus Migratorio Elegible
Las siguientes categorías de inmigrantes son elegibles para obtener seguro de salud a través del Mercado de Seguros Médicos y pueden calificar para subsidios y créditos fiscales:
- Ciudadanos estadounidenses.
- Nacionales estadounidenses.
- Residentes permanentes legales (titulares de la «green card»).
- Residentes permanentes legales condicionales.
- Refugiados.
- Personas bajo asilo concedido.
- Personas admitidas o paroled en los EE.UU. durante al menos un año.
- Personas bajo libertad condicional humanitaria.
- Personas bajo protección temporal (TPS) y ciertos solicitantes de TPS.
- Víctimas de trata humana (T visas)
- Miembros de tribus indígenas reconocidas a nivel federal.
- Miembros de tribus indígenas reconocidas por el estado.
- Extranjeros que han sido sujetos de abusos domésticos, ciertos extranjeros menores de edad, o padres abusados de ciudadanos estadounidenses (visa U, visa VAWA).
Estatus Migratorio No Elegible
Las siguientes categorías de inmigrantes generalmente no son elegibles para comprar un seguro de salud a través del Obamacare ni para recibir subsidios:
- Indocumentados.
- Personas con estatus de no inmigrante (visas temporales como turismo, negocios, estudiante, etc.).
- Personas en espera de una decisión sobre su solicitud de asilo o de ajuste de estatus (con ciertas excepciones).
Opciones para No Elegibles
Aunque las personas en las categorías no elegibles no pueden obtener seguro a través del Mercado de Seguros Médicos ni calificar para subsidios, pueden tener otras opciones:
- Seguros Privados: Comprar seguro directamente a través de compañías de seguros privadas.
- Programas Estatales y Locales: Algunos estados y localidades tienen programas específicos para inmigrantes que no califican para el Mercado.
- Clínicas Comunitarias y Centros de Salud: Proporcionan servicios médicos a bajo costo o gratuitos independientemente del estatus migratorio.
Impacto en la Familia
El estatus migratorio de cada miembro de la familia se evalúa individualmente:
- Niños Ciudadanos: Si tus hijos nacieron en los EE.UU. y son ciudadanos, ellos pueden ser elegibles para el seguro a través del Mercado, incluso si tú no lo eres.
- Miembros de la Familia con Diferente Estatus: Si un miembro de la familia es elegible y otro no, el miembro elegible puede obtener seguro y recibir subsidios. La solicitud debe incluir la información de todos los miembros del hogar para determinar los subsidios y el costo del plan.
Documentación Requerida
Para demostrar tu elegibilidad basada en el estatus migratorio, deberás proporcionar la documentación adecuada. Esto puede incluir:
- Número de Registro de Extranjero (A-Number).
- Documento de Residencia Permanente (Green Card).
- Tarjeta de Autorización de Empleo (EAD).
- Documentación de libertad condicional o estatus humanitario.
Cómo Aplicar
- Reúne la Documentación: Asegúrate de tener toda la documentación requerida sobre tu estatus migratorio.
- Visita TuSeguroMedico.com o llama al 305-723-9243
- Verificación del Estatus: El sistema te pedirá que cargues copias de tus documentos para verificar tu estatus migratorio.
- Asistencia Local: Puedes obtener ayuda de navegadores, agentes certificados, o consejeros de inscripción que pueden guiarte a través del proceso de inscripción.
Importancia de conocer tu elegibilidad
Entender cómo tu estatus migratorio afecta tu elegibilidad para un seguro de salud es crucial para tomar decisiones informadas y proteger tu bienestar y el de tu familia. Contar con la cobertura adecuada puede evitarte gastos médicos inesperados y garantizar que recibas la atención que necesitas.
Si necesitas más información o asistencia personalizada, no dudes en contactarnos al 305-723-9243, o agenda una cita con nuestros asesores para recibir asesoría profesional y guiarte a través del proceso de inscripción para que puedas obtener la cobertura de salud que necesitas. ¡Contáctanos hoy mismo!