Mantente al día con nosotros

¿Cuándo saber si tus hijos necesitan terapia física?

TuSeguroMédico.com > Sin categoría > ¿Cuándo saber si tus hijos necesitan terapia física?

terapia física

El desarrollo físico de los niños es un aspecto esencial de su crecimiento, pero no siempre sigue un ritmo uniforme. Algunos niños pueden necesitar ayuda adicional para alcanzar hitos importantes o superar dificultades físicas. En estos casos, la terapia física pediátrica puede ser una herramienta valiosa. A continuación, exploramos las señales clave que podrían indicar que tus hijos necesitan este tipo de apoyo.

¿Qué es la terapia física pediátrica?

La terapia física para niños se centra en mejorar las habilidades motoras, la fuerza, el equilibrio y la coordinación. Los fisioterapeutas pediátricos evalúan y tratan problemas relacionados con el movimiento y el desarrollo físico para que los niños puedan participar en actividades escolares, deportivas y de la vida diaria.

Señales de alerta en diferentes etapas del desarrollo

En bebés (0-12 meses)

  • Dificultad para levantar la cabeza mientras están boca abajo.
  • No girarse, sentarse o gatear dentro del rango esperado de desarrollo.
  • Asimetrías en el movimiento, como usar un solo lado del cuerpo de forma predominante.
  • Torcicolis (inclinación persistente de la cabeza hacia un lado).

En niños pequeños (1-3 años)

  • Retrasos para caminar o correr.
  • Caídas frecuentes o problemas para mantener el equilibrio.
  • Rigidez o flacidez muscular inusual.
  • Dificultad para subir escaleras o realizar movimientos básicos.

En niños mayores (4 años en adelante)

  • Postura inusual o problemas al mantenerse de pie o sentado por largos periodos.
  • Dificultad para participar en actividades físicas propias de su edad, como correr, saltar o lanzar una pelota.
  • Dolor muscular o articular frecuente sin razón aparente.
Condiciones comunes que requieren terapia física

Existen ciertas condiciones médicas que podrían aumentar las probabilidades de que un niño necesite terapia física. Algunas de estas incluyen:

  • Parálisis cerebral.
  • Espina bífida.
  • Distrofia muscular.
  • Lesiones ortopédicas (fracturas, esguinces).
  • Retraso global en el desarrollo.
¿Qué hacer si notas estas señales?

Si sospechas que tu hijo podría necesitar terapia física, considera los siguientes pasos:

  1. Consulta con el pediatra: Este profesional podrá evaluar si hay un retraso en el desarrollo y recomendar una evaluación con un fisioterapeuta pediátrico.
  2. Busca un especialista en terapia física pediátrica: Es importante trabajar con un terapeuta capacitado que tenga experiencia en el tratamiento de niños.
  3. Inicia el tratamiento temprano: Cuanto antes se identifiquen y traten los problemas, mayores serán las posibilidades de mejorar la calidad de vida de tu hijo.
Beneficios de la terapia física para niños
  • Fomenta el desarrollo motor adecuado.
  • Mejora la confianza y la autoestima al permitirles participar en actividades propias de su edad.
  • Previene complicaciones a largo plazo relacionadas con problemas de movimiento o postura.
Recursos disponibles

En TuSeguroMedico.com, entendemos la importancia de la salud integral de tu familia. Si necesitas ayuda para encontrar un especialista o conocer opciones de seguros médicos que cubran terapias físicas, estamos aquí para apoyarte. Llámanos o visita nuestra página para más información.

Llámanos al 305-723-9243
Visita www.tuseguromedico.com
Escríbenos por WhatsApp para atención inmediata.

 

SmarTherapy – Therapy Center

Deja una respuesta

Hablar con un agente
1
Hola y bienvenid@ a tuseguromedico.com
¿Cómo podemos ayudarte?