Mantente al día con nosotros

¿Cómo afecta el impuesto a la sucesión a los extranjeros?

TuSeguroMédico.com > Recursos de Bienestar > ¿Cómo afecta el impuesto a la sucesión a los extranjeros?

impuesto sucesion extranjeros

El impuesto federal de sucesión (estate tax) es un tema crítico para extranjeros que poseen bienes en Estados Unidos. Aunque Florida no tiene un impuesto estatal sobre sucesiones o herencias, el IRS sí aplica un gravamen a no residentes extranjeros (non-resident aliens) por sus propiedades localizadas en EE.UU.

Contexto demográfico y relevancia en Miami

  • Alta concentración de propietarios extranjeros: Miami‑Dade y el sur de la Florida concentran una de las mayores comunidades de inversores latinoamericanos y europeos que compran bienes raíces, generando gran exposición a este impuesto.
  • Mercado inmobiliario en Miami: En 2024, más del 30 % de las compras residenciales fueron realizadas por compradores internacionales.

Marco legal e histórico

2.1 Exención limitada para extranjeros

  • Ciudadanos/residentes tienen una exención de aproximadamente $13,610,000 en 2024
  • Extranjeros no domiciliados sólo cuentan con una exención de $60,000, sin deducción conyugal y sin posibilidad de aplicar exención por cónyuge

2.2 Tasas de impuesto

  • La tasa máxima federal es del 40% sobre el valor que exceda la exención
  • Aunque algunas fuentes hablan de tasas “hasta 75 %” en casos extremos, lo común es aplicar el 40 % máximo.

2.3 Umbral de presentación

  • Si el patrimonio neto en EE.UU. supera $60,000, el albacea debe presentar el Formulario 706‑NA dentro de los 9 meses posteriores al fallecimiento

Proceso de sucesión en Florida

Aunque no hay impuesto estatal:

  1. Se realiza el proceso de “probate” bajo leyes de Florida
  2. El patrimonio debe presentar Formulario 706‑NA si supera $60,000.
  3. Los herederos pagan el impuesto federal correspondiente, luego se distribuye el remanente.

Estrategias de planificación patrimonial

  • Crear trust o sociedad: Por ejemplo, una LLC o fideicomiso extranjero puede evitar que el bien se considere “situado en EE.UU.”, reduciendo la base gravable
  • Aprovechar tratados fiscales: Algunos países tienen tratados que elevan la exención más allá de $60,000
  • Uso de QDOT: Para cónyuges extranjeros, crea un Qualified Domestic Trust para diferir el impuesto

Ejemplo práctico: propiedad en Florida de $1,000.000 de dólares

Supongamos que un extranjero que no vive en EE.UU. posee una casa en Florida valorada en $1,000,000 y fallece:

impuesto sucesion extranjeros

Por tanto, los herederos deberán pagar $376,000 al IRS para transferir la propiedad, quedándose con un patrimonio neto de aproximadamente $624,000.

Tipos de activos sujetos a impuesto sucesorio para extranjeros

Clasificados como “U.S. situs assets”:

  • Bienes raíces y activos tangibles en EE.UU.
  • Acciones directas o en cuentas extranjeras, pero de compañías estadounidenses (incluidas ADRs)
  • Participaciones en sociedades estadounidenses
  • Depósitos bancarios con vínculos comerciales
  • Compensaciones diferidas/pensiones de EE.UU.
    Sin embargo, no incluidos: efectivo en cuentas bancarias sin actividad comercial, bonos, ADRs, UCITS, ni seguros de vida

Conclusión y recomendaciones

  • El impuesto federal de sucesión puede reducir significativamente el valor heredado (un 37 % en este ejemplo).
  • Planificación patrimonial previa (trusts, sociedades, seguros de vida) es fundamental para minimizar la carga fiscal.
  • Asesorarse con expertos en protección de activos y estructuras internacionales es clave, especialmente en zonas con alta inversión extranjera como Miami.
  • Hacer una cita con un abogado (tax attorney) especialista en consecuencias tributarias para extranjeros.

Llamado a la acción en TuSeguroMedico.com

Si eres extranjero con bienes en EE.UU., especialmente en Florida, y te preocupa cómo proteger tu patrimonio y a tus herederos, en TuSeguroMedico.com te ofrecemos asesoría especializada. Contacta a nuestros expertos en seguros de vida y planificación patrimonial.

 

impuesto sucesion extranjeros
Juan Ignacio Baldrich CEO
Juan Ignacio Baldrich es un experto en planificación financiera y seguros con más de una década de experiencia asesorando a familias, profesionales y emprendedores en Estados Unidos. Con una sólida trayectoria como agente de seguros desde 2010, ha combinado su conocimiento financiero con un enfoque humano para brindar soluciones integrales en salud y protección económica.
1