En Miami y en todo el estado de Florida, muchas familias hispanas se benefician de planes de salud asequibles gracias a la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA o Obamacare). Uno de los factores más importantes al momento de calcular cuánto pagarás por tu seguro médico mensualmente es tu ingreso anual estimado. En este artículo te explicamos cómo se calcula la prima según tus ingresos, cuáles son los rangos para recibir ayuda financiera, y qué pasa si declaras ingresos incorrectos en tu aplicación.
¿Qué es la prima del seguro médico?
La prima es el monto mensual que pagas para mantener activo tu seguro médico. Aunque la prima mensual puede variar según el tipo de plan (Bronce, Plata, Oro o Platino), también se ve directamente afectada por tu ingreso familiar anual. El cual se contabiliza a la hora de ofrecerle a ti y a las personas que componen tu hogar, un subsidio para ayudarle a cubrir los costos de tu seguro médico.
¿Cómo influye mi ingreso en el costo del seguro médico?
En Estados Unidos, si compras un seguro a través del Marketplace de salud, puedes calificar para subsidios (llamados créditos fiscales para la prima) que reducen significativamente lo que pagas cada mes. Estos créditos ficales aumenta mucho más si estás en cierto rango de ingresos, llamado La Tabla Del Nivel Federal de Probreza, estos créditos adicionales llamados CSR (reducción de Costos Compartidos en español), te ayudan a reducir tu costo mensual hasta es un 90%.
El cálculo depende de:
- El tamaño de tu familia o hogar (las personas que componen tu núcleo familiar y viven contigo bajo el mismo techo)
- Tu ingreso familiar anual estimado
- La zona de servicio en donde vives (por ejemplo, Orlando, FL)
- El número de personas que necesitan cobertura
- Tu estatus migratorio y el de tu familia
Límites de ingresos para recibir subsidios en Florida (2025)
Los siguientes datos se basan en porcentajes del Nivel Federal de Pobreza (FPL):
¿Qué pasa si reporto menos ingresos en mi aplicación?
Al aplicar para un seguro médico, debes declarar un ingreso anual estimado realista. Si al final del año el IRS determina que ganaste mucho más de lo reportado, podrías estar sujeto a una reconciliación tributaria para cubrir el exceso de subsidio que recibiste.
Posibles consecuencias:
- Devolución del subsidio recibido
Si el crédito fiscal que recibiste fue considerablemente mayor al que realmente te correspondía, deberás devolver una parte o la totalidad cuando declares impuestos. - Multas o penalidades por fraude
Declarar falsamente los ingresos puede ser considerado fraude. Esto solo si se demuestra intencionalidad, podrías enfrentar penalidades del IRS. - Cancelación o ajuste del plan
En casos severos, el Marketplace puede revocar la ayuda financiera o darte un nuevo cálculo sin subsidio.
Límites de penalidad del IRS por subsidios incorrectos
El reembolso está limitado por ley si tu ingreso final no supera los 400% del FPL. Para el año fiscal 2025, los topes son los siguientes (varían levemente cada año):
Consejos para calcular correctamente tu ingreso anual estimado
- Considera todos los ingresos del hogar: sueldos, propinas, trabajo independiente, ingresos por alquiler, pensiones, etc.
- Usa el promedio mensual si tus ingresos son variables (muy común en Miami y otras ciudades de Florida).
- Si tienes dudas, consulta con TuSeguroMedico.com o con un contador.
- Actualiza tus ingresos en el Marketplace si cambian durante el año. Esto puede ajustar tu subsidio a tiempo y evitar sorpresas desagradables.
¿Cómo obtener ayuda gratuita para calcular tu ingreso y aplicar correctamente?
En TuSeguroMedico.com, te ayudamos a calcular tu ingreso de forma segura, aplicar al plan correcto y mantener tus beneficios. Atendemos en todo Florida, especialmente en:
- Miami
- Homestead
- Doral
- Kendall
- Hialeah
- Naples
- Jacksonville
- Palm Beach
- Orlando
- Tampa
- Fort Lauderdale
- Naples
- West Palm Beach
Tu ingreso anual es clave para determinar cuánto pagarás por tu seguro médico en Florida. Reportar de manera correcta y mantener tus datos actualizados te puede ahorrar cientos o miles de dólares al año. En TuSeguroMedico.com, te damos asesoría en español, personalizada y gratuita para que tomes la mejor decisión para ti y tu familia.