Mantente al día con nosotros

¿No puedes pagar tu seguro médico?

TuSeguroMédico.com > Recursos de Bienestar > ¿No puedes pagar tu seguro médico?

No puedes pagar tu seguro médico

En Estados Unidos, el acceso a servicios médicos puede ser muy costoso, y muchas personas se preguntan qué hacer cuando no pueden pagar su seguro médico. En TuSeguroMedico.com, entendemos esta preocupación y queremos ayudarte a encontrar soluciones reales, prácticas y asequibles. Aquí te explicamos qué hacer si estás atravesando dificultades económicas y no puedes mantener tu cobertura de salud.

1. No canceles tu seguro médico sin explorar otras opciones

Cancelar tu póliza puede dejarte vulnerable en caso de una emergencia médica. Antes de tomar una decisión apresurada, te recomendamos que hables con un asesor de seguros médicos o nos llames por teléfono. En muchos casos, hay alternativas que reducen tu prima mensual o te permiten mantener tu cobertura con ayuda del gobierno.

2. Verifica si calificas para subsidios o ayuda financiera

Gracias a la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (Obamacare), la mayoría de las personas califican para subsidios del gobierno que bajan considerablemente el costo del seguro médico. No estas solo, millones de personas aplican mensualmente a esta ayuda disponible del gobierno.

Puedes calificar si:

  • Tus ingresos han disminuido recientemente.
  • Has perdido tu trabajo o cobertura médica.
  • Tienes ingresos bajos o moderados.
  • Tu situación familiar ha cambiado (matrimonio, divorcio, nacimiento de un hijo, cambio de área de servicio, etc).

      En TuSeguroMedico.com te ayudamos a actualizar tu información en el sistema para ajustar tu prima mensual.

3. Explora programas de salud gratuitos o de bajo costo

Existen opciones disponibles en muchos estados para personas con recursos limitados:

  • Medicaid: Seguro gratuito o de bajo costo para personas de muy bajos ingresos.
  • Centros de salud comunitarios: Ofrecen servicios médicos con precios ajustados a tu capacidad de pago.
  • Programas estatales para niños, embarazadas o personas con discapacidad.
  • Planes de corto plazo o planes catastróficos, como último recurso.
4. Usa tu periodo especial de inscripción (SEP)

Si perdiste tu seguro médico o tu situación económica cambió, puedes aplicar fuera del periodo oficial de inscripción abierta. Este periodo especial permite modificar o conseguir un plan nuevo a un precio más accesible. Hay muchas posibilidades las cuales podrían aplicar a tu caso personal.

5. Consulta tu plan con un agente certificado y con experiencia

En TuSeguroMedico.com, nuestros asesores certificados te ayudan a:

  • Revisar tu cobertura actual.
  • Comparar los 4 mejores planes disponibles según tu situación.
  • Solicitar subsidios actualizados con base en tus ingresos.
  • Cambiar de plan si uno más económico está disponible y te conviene.
6. ¿Y si no tienes ningún ingreso?

Incluso si no tienes trabajo o ingresos, puedes obtener un plan gratuito o muy económico. Es posible que califiques para:

  • Medicaid
  • Planes con subsidios del 100%
  • Planes de cero prima con cobertura completa
Contáctanos para ayudarte hoy
 Llama gratis al (305) 723-9243
Asistencia inmediata por WhatsApp
www.TuSeguroMedico.com
 Atendemos en todo Estados Unidos, incluyendo Florida, Texas, Georgia y más.

 

No puedes pagar tu seguro médico
Juan Ignacio Baldrich CEO
Juan Ignacio Baldrich es un experto en planificación financiera y seguros con más de una década de experiencia asesorando a familias, profesionales y emprendedores en Estados Unidos. Con una sólida trayectoria como agente de seguros desde 2010, ha combinado su conocimiento financiero con un enfoque humano para brindar soluciones integrales en salud y protección económica.
1