Nos dedicamos a brindarte la mejor tecnología para que puedas acceder a Trámites de Inmigración por Bajos Recursos y a una cobertura médica personalizada, diseñada específicamente para ti y tu familia.
En TuSeguroMedico.com, sabemos que los trámites de inmigración pueden ser costosos y complicados, especialmente si cuentas con recursos limitados. Por eso, queremos ayudarte a entender cómo acceder a beneficios, programas de asistencia y opciones legales que te permitan regularizar tu estatus migratorio sin poner en riesgo tu estabilidad financiera.
Si necesitas asistencia con trámites migratorios a bajo costo, existen diversas alternativas que pueden facilitar tu proceso sin comprometer tu bienestar económico.
✅ Cómo obtener un permiso de trabajo por bajos recursos
Si te encuentras en proceso de regularizar tu estatus y necesitas trabajar, existen opciones para solicitar un permiso de trabajo (EAD – Employment Authorization Document) con tarifas reducidas o exenciones de pago. Te explicamos los requisitos y cómo aplicar a los beneficios económicos para evitar costos innecesarios.
✅ Residencia por bajos recursos:
Si calificas para la Green Card, pero no puedes pagar la tarifa de solicitud, puedes aplicar para una exención de pago con el Formulario I-912. Te mostramos cómo demostrar tu situación económica para solicitar este beneficio y continuar con tu proceso migratorio sin barreras financieras.
✅ Asilo político: Proceso para inmigrantes recién llegados
Si has llegado a EE.UU. debido a persecución en tu país de origen, puedes solicitar asilo político. Te explicamos los pasos para presentar tu caso, los beneficios a los que puedes acceder y cómo obtener ayuda legal gratuita o de bajo costo para tu solicitud.
✅ Ley de Ajuste Cubano: Funcionamiento y elegibilidad
Si eres ciudadano cubano y deseas obtener la residencia permanente en EE.UU., la Ley de Ajuste Cubano te permite solicitarla después de un año y un día de haber ingresado al país. Te explicamos los requisitos, documentos necesarios y cómo reducir costos en el proceso.
✅ Que examenes medicos necesito para la residencia?
Obtener la residencia permanente en Estados Unidos es un paso importante que requiere cumplir con ciertos requisitos legales y de salud. Uno de los requisitos clave es completar un examen médico que incluye un análisis detallado de tu estado de salud y la administración de ciertas vacunas obligatorias. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para estar preparado.
✅ Cómo evitar fraudes en trámites migratorios
Lamentablemente, muchas personas caen en estafas de inmigracióne al buscar ayuda legal barata. Te enseñamos cómo identificar notarios fraudulentos y servicios no autorizados, y te conectamos con organizaciones confiables y abogados acreditados que pueden asesorarte gratuitamente o a bajo costo.
✅ Acceso a clínicas y seguros médicos mientras esperas tu trámite migratorio
Si aún no tienes seguro médico debido a tu estatus migratorio, te mostramos cómo acceder a clínicas comunitarias y programas de salud para inmigrantes con costos reducidos o atención gratuita mientras gestionas tu documentación legal.
En TuSeguroMedico.com, estamos aquí para hacer realidad tus sueños en los Estados Unidos.
Nuestro equipo de expertos está comprometido a brindarte un acompañamiento completo, asegurando que cada paso de tu proceso migratorio sea claro, eficiente y exitoso.
✅ Permisos de Trabajo
Te ayudamos a obtener los permisos necesarios para trabajar legalmente en los Estados Unidos, simplificando cada etapa del trámite.
✅ Residencia Permanente
Recibe asesoría personalizada para que tú y tu familia logren obtener la residencia americana de manera efectiva.
✅ Ciudadanía Americana
Facilitamos tu proceso de naturalización para que cumplas tu meta de convertirte en ciudadano estadounidense.
✅ Parole Humanitario
Apoyo completo en solicitudes de entrada temporal por razones humanitarias urgentes, guiándote con empatía y profesionalismo.
✅ Asilo Político
Te brindamos asesoría integral para solicitar asilo y protegerte en momentos críticos, asegurando que cumplas con todos los requisitos necesarios.
Aunque tengas ingresos moderados o bajos, puedes acceder a trámites como renovación de residencia permanente (Green Card), ajuste de estatus, permisos de trabajo (EAD), asilo político, TPS, y peticiones familiares, entre otros. Existen programas y organizaciones que ofrecen tarifas reducidas o incluso servicios gratuitos para personas con bajos recursos.
Sí. El USCIS permite solicitar una exención de tarifas (Fee Waiver, formulario I-912) si puedes demostrar que tus ingresos están por debajo del 150% del nivel federal de pobreza o si recibes beneficios públicos como Medicaid, SNAP o TCA. Es fundamental completar correctamente este formulario para evitar rechazos. Nuestra agencia en una extensión oficial del Departamento de Niños y Familias de la Florida y te puede ayudar.
Debes presentar el formulario I-912, junto con pruebas de ingresos como:
Es recomendable que un especialista revise tu solicitud antes de enviarla. Recuerda que nuestra agencia en una extensión oficial del Departamento de Niños y Familias de la Florida y te puede ayudar.
Entre los errores más frecuentes están:
Estos errores pueden causar retrasos o rechazos costosos. Siempre consulta con un especialista antes de enviar tu solicitud.
Personas que han sufrido violencia doméstica pueden ser elegibles para la Visa U, Visa T o auto-petición bajo VAWA, procesos que permiten obtener un estatus legal sin necesidad del apoyo del agresor. Además, pueden calificar para exención de tarifas y recibir ayuda legal gratuita a través de organizaciones comunitarias.
Sí. Existen organizaciones sin fines de lucro y clínicas legales que ofrecen asistencia gratuita o a muy bajo costo, especialmente en Florida. Busca ayuda en:
También puedes contactarnos en TuSeguroMedico.com para orientación inicial gratuita y conexión con recursos confiables. Recuerda que nuestra agencia en una extensión oficial del Departamento de Niños y Familias de la Florida y te puede ayudar.
Los tiempos de espera suelen ser iguales que los trámites regulares, pero el USCIS puede tardar unas semanas adicionales en procesar la exención de tarifa antes de comenzar a revisar tu solicitud principal. Es importante planificar con anticipación y monitorear tu caso en línea con el número de recibo (Receipt Number).
Sí, puedes hacerlos por ti mismo, pero debes tener cuidado. Aunque no es obligatorio tener un abogado, se recomienda al menos una consulta con un especialista en procesos y documentación en inmigración para evitar errores costosos. En TuSeguroMedico.com te podemos orientar gratuitamente y ayudarte a revisar tus documentos antes de enviarlos. Recuerda que nuestra agencia en una extensión oficial del Departamento de Niños y Familias de la Florida y te puede ayudar a realizar tu tramite migratorio por bajos recursos.
¿Necesitas gestionar trámites migratorios? Desde citas y documentación hasta asesoría personalizada, hacemos que el proceso sea simple y accesible, para que puedas enfocarte en lo que realmente importa. Confía en nosotros para manejar tus trámites con la profesionalidad y rapidez que mereces.
En TuSeguroMédico.com, tu tranquilidad es nuestra prioridad. Descubre hoy mismo cómo podemos ayudarte a proteger tu salud y resolver tus trámites migratorios con soluciones integrales diseñadas para ti.
No solo te ayudamos a encontrar el mejor plan de salud de Obamacare para 2025, sino que también te ofrecemos un servicio completo de trámites migratorios.
Sabemos que gestionar tu estatus migratorio es fundamental para tu tranquilidad y la de tu familia, por eso contamos con notarios expertos que te guiarán en cada paso del proceso, ya sea que necesites asistencia con la residencia, ciudadanía, permisos de trabajo, o cualquier otro trámite relacionado. Nuestro equipo está comprometido a brindarte un servicio confiable y personalizado para que logres tus objetivos migratorios mientras cuidas de tu salud con las mejores coberturas.